El otro día escuché que las empresas del futuro requerirán competencias que están siendo practicadas hoy por los niños que juegan al play station y otras cajas de juego de video.
El caso de "Lego" ya tiene camino andado en la relación de juego, empresa e innovación. En México no recuerdo si llegó el Lego pero sí que llegó el Tente y algún otro similar.
El juego tiene que ver con el aprendizaje. El impulso de aprender es tan potente como el impulso sexual. En un curso normal, no estás acostumbrado a hacer grandes esfuerzos, no hace falta pensar demasiado.
Si reconocemos que aprender es una habilidad clave y el juego es una metodología inigualable para lograr el aprendizaje, ¿a qué estamos esperando para innovar e incorporar el juego como una de las metodologías fundamentales?
¿No deberíamos tomarnos el trabajo como un juego, con sus reglas, resultados y facilidades para conocernos?
Según los talleres de "LEGO Serious Play", las actividades lúdicas dan la oportunidad de mostrarse tal como uno es. Fuera máscaras sociales, cuando se trata de jugar, en la mayoría de los casos dejamos fluir los comportamientos, las actitudes y las emociones más primitivas y actuamos en nuestro estado más puro.
Échenle un ojo y bájense un artículo en PDF
http://mailing.inverca.cl/mailing/matias03/revista_N_57.pdf
Adjust contrast of a pdf free
Hace 8 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario