viernes, 19 de diciembre de 2008

Nochebuena o Cuetlaxóchitl

Según diversos documentos existió un lugar en Taxco llamado Cuetlaxochitlán, donde los aztecas, cultivaban la flor de Nochebuena, que al ser descubierta por frailes franciscanos fue usada para decorar el pesebre en los días cercanos a la Navidad. Para los indígenas, según se señala, la flor de Nochebuena, cuyo nombre náhuatl significa "flor que se marchita", era símbolo de pureza.



La flor trascendió de Taxco a Cuernavaca y de ahí se fue extendiendo hasta llegar a Xochimilco, al sur de la ciudad de México, donde hay diferentes sitios para adquirir esta flor mexicana, como el Mercado de Cuemanco, el Mercado Nuevo de Plantas "Patrimonio Cultural de la Humanidad" (Periférico Sur 7651), el Jardín Benito Juárez, el Mercado Acuexcómatl y el Mercado Madre Selva

Artículo completo: http://ciudadanosenred.com.mx/?cve=407

No hay comentarios: